lomejorde-culturaoccidente - LEYENDAS DE MICHOACAN
 
Home
LITERATURA
=> LEYENDAS PREHISPÁNICAS
=> LITERATURA DE JALISCO.
=> LEYENDAS DE JALISCO
=> LITERATURA DE NAYARIT
=> LEYENDAS DE NAYARIT
=> LITERATURA DE MICHOACAN
=> LEYENDAS DE MICHOACAN
INFLUENCIA GEOGRÁFICA
RELIGIÓN
SOCIEDAD MEXICA Y AZTECA
ARTE MEXICA Y AZTECA
PARA SABER MAS
CONTACTO
LEYENDAS DE MICHOACAN.     


El chivo encantado

 

En 1917 El temerario Chivo Encantado quemó Parácuaro
Fuente : Pablo Madriz Rojas/Cambio de Michoacán

En el libro Santo de palo, ¡pero milagroso! se menciona que El Chivo Encantado fue uno de los iniciadores de la revolución
Jueves 29 de Septiembre de 2005
Fue en el año de 1917 cuando un individuo de nombre Luis Gutiérrez alias El Chivo Encantado, tras un enfrentamiento con la gente del general Cenobio Moreno, de manera personal, con antorcha en mano, procedió a incendiar casa por casa la población de Parácuaro.
De acuerdo a los datos que hemos obtenido de libros y la revista El Farol, describen al Chivo Encantado como un individuo por el que no se daba ni un cacahuate; era un tipo desaseado, complemente sucio, se dedicaba a matar cerdos, aves, tenía una tiendita sin chiste, casi vacía, continuamente se embriagaba y en ocasiones montaba un caballo flaco.
Este individuo llegó a Parácuaro porque lo trajo un amigo de nombre José Vizcaíno, originario del estado de Jalisco, de quien se dice era una excelente persona, trabajadora, pero con muy mala fortuna.
Se cuenta que en Parácuaro existen algunos hijos del Chivo Encantado, pero nadie se acuerda de él.
En el libro Santo de palo, ¡pero milagroso! se menciona que Luis Gutiérrez, El Chivo Encantado, fue uno de los iniciadores de la revolución en Parácuaro. Vivió y trabajó en la Hacienda de Los Bancos, allá por los años 1913, en ese tiempo, propiedad del muy rico Silviano Hurtado.
Años más tarde, El Chivo Encantado se convertiría en un revolucionario, pero sanguinario, pues lo consideran como un asesino, psicópata, temible de la muerte; gozaba viendo cómo brotaba la sangre de la yugular cuando colgaba a sus prisioneros; se consideraba un individuo terrible, pues disfrutaba violando a cuanta mujer le gustaba o se encontraba sola en los caminos o viviendas. En muchas ocasiones les pedía ayuda a sus secuaces que se las detuvieran y una vez cometida su fechoría, en la mayoría de las veces asesinaba a sus víctimas.
Precisamente por la rivalidad que tenía El Chivo Encantado con Bonifacio y su hermano Cenobio Moreno, fue en el año de 1917 que El Chivo Encantado llegó con sus tropas a Parácuaro, mientras Bonifacio Moreno se encontraba en Uruapan. El Chivo se comunica con Bonifacio diciéndole "no vayas a venir a atacarme, porque te quemo tu pueblo y no dejo piedra sobre piedra".
El Chivo Encantado hizo la finta de que salía para Apatzingán, pero zorro como era, se dio cuenta que la gente de Bonifacio había salido a todo galope para atacarlo. Se regresó y se enfrentó a Bonifacio Moreno que le arrimó una cueriza.
El Chivo Encantado tras ser derrotado regresó a Parácuaro quemando casa por casa, personalmente, con una antorcha, una por una. Ese incendio acabó Parácuaro

Hoy habia 9 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis